La historia de
la casa Fendi, tiene su origen en 1925, el matrimonio compuesto por Edoardo
Fendi y Adele Casagrande abren una pequeña tienda de artículos de piel y viaje
con un pequeño taller en la trastienda. Durante una estancia en Florencia,
Adele aprende las técnicas artesanas para trabajar la piel. La tienda está
ubicada Via del Plebiscito, un concurrido y estratégico cruce de caminos de la
aristocracia romana y sus lujosos automóviles delicadamente decorados.
![]() |
| Karl Lagerfeld y las cinco hermanas Fendi. Fuente: Fendi |
En 1933, Fendi lanza la “Pergamena”, origen del color amarillo que se convertirá en el caracteritico de la marca. Este elemento de una textura suntuosa y coherente con las raíces culturales de la marca, es habitual en los artículos de viaje y en las maletas. Cinco años después, Adele y Edoardo Fendi lanzan una colección completa de bolsos Selleria, cuyas señas de identidad son el maletín de médico y una confección acorde con las técnicas artesanas de los maestros talabarteros. Los bolsos se confeccionan con Cuoio Romano, una piel de becerro suave, graneada y resistente que, antes de coserse, debe reforzarse.
En 1946, tras acabar la segunda guerra mundial, las cinco
hijas del matrimonio Fendi (Paola, Anna, Franca, Carla y Alda) se unen al
negocio familiar en plena posguerra italiana en un momento en el que las
mujeres que trabajan fuera de casa son excepción. Dan un impulso nuevo a las
colecciones gracias a sus caprichosas ideas sobre estilo y a su visión de
futuro. Karl Lagerfeld las llamaría más tarde "los cinco dedos de la
mano". El cinco se convierte en el número de la suerte para Fendi.
Llegados los 60, las hermanas sienten que es necesario
renovar la empresa y deciden incorporar a un diseñador emergente. Es así,
como en 1965, Karl Lagerfeld llega a Fendi como si de un amor a primera vista
se tratase. Lagerfeld empieza a trabajar la piel cortándola, rasgándola,
tiñéndola y frunciéndola. Su objetivo es confeccionar abrigos de piel ligeros
que se puedan llevar cada día. Este acuña el término “Fun Fur”, que más tarde
se convertirá en el logotipo de la empresa, la doble F.
En los 70, ya consolidados como un sello de éxito
internacional, desfilan con su primera colección de piel prêt-à-porter en el
histórico Palazzio Pitti de Florencia. En 1977, Fendi da con un modo
revolucionario de presentar su primera colección prêt-à-porter: el filme
“Historie d’Eau”, considerado la primera pelicula sobre moda, un cortometraje
de 18 minutos de Jacques de Bascher que narra la historia de una joven de
vacaciones en Roma, vestida de Fendi.
Con la llegadada de los 80, crean la tela Pequin, un diseño a rayas marrón y
ocre que se convierte en el emblemático y versátil motivo de la casa. Se
inaugura la primera tienda insignia de Asia en Hong Kong.
En 1985, Fendi celebra dos hitos importantes: 60 años en
el negocio y 20 años de colaboración con Lagerfeld. Se lanza la primera fragancia
de Fendi y por primera vez en su historia, Harrods en Londres, dedica sus
26 escaparates a una marca de moda. Dos años despues, abren su primera tienda
en Estados Unidos, ubicada en la 5ª avenida de Nueva York y presentan su
colección para el hogar y la primera fragancia de Fendi para hombre.
En 1988, Fendi incursiona en el mundo de los relojes de
lujo y lanza una colección bajo la dirección creativa de Silvia Venturini
Fendi. Fabricados en Suiza, los relojes Fendi combinan el estilo visionario de
la marca y la experiencia suiza en relojería, con particular énfasis en los
materiales lujosos y los colores intensos.
![]() |
| Primer reloj de Fendi. Fuente: Fendi |
Comienzan los 90, y Fendi lanza su primera colección de
moda masculina en Milán, también se incorpora a la empresa Silvia Venturini
Fendi, hija de Anna Fendi, como directora creativa de accesorios de piel y
apadrinada por Lagerfield. Silvia lanza el bolso Baguette que se convierte en
un accesorio de culto y establece la base para el fenómeno de los bolsos
"It". Un estilo e infinidad de variaciones en términos de colores,
adornos y texturas. Un éxito que pone el contrapunto al furor por el nailon
negro minimalista tan de moda en ese momento.
En 2001, LVMH se convierte en accionista mayoritario de
Fendi y traza de inmediato el futuro crecimiento de la empresa y su expansión
internacional. El número de tiendas Fendi pasa de 2 a 196 en diez años. Unos
años después se inaugura el Palazzo Fendi, en Roma que se convierte en un emblema y se utiliza
principalmente para las colecciones de joyería.
A la marca le gusta hacer historia, en 2007 Fendi lleva el
lujo a nuevas cimas con un imponente desfile escenificado en la Gran Muralla
china y amenizado con la proyección de logotipos de doble F gigantes en las
montañas de alrededor. Es la primera vez que una casa de moda organiza un
espectaculo allí, y se dice que fue tan extraordinario que se pudo ver desde la
luna.
En 2013, se anuncia el proyecto "Fendi for
Fountains" cuyo objetivo es la conservación del legado romano gracias a la
restauración de las fuentes más preciosas de la fuentes más preciosas de
la ciudad, empezando por la Fontana di Trevi y, a continuación, el complejo de
las "Quattro Fontane". El objetivo es seguir demostrando que, desde
el principio, Roma ha sido una fuente de inspiración inagotable para Fendi: el
cimiento de una genuina historia de amor.![]() |
| Campaña Primavera/ Verano 2012 por Karl Lagerfeld Fuente: Fashiongonerogue |
Fuente: Fendi

.jpg)








