Gucci tiene fama mundial por su artesanía italiana impecable
y su única mezcla de herencia de lujo y autoridad de la moda. Su icónico estilo
Made in Italy se ha convertido en
sinónimo de elegancia, sofisticación y deseabilidad.
La historia de la marca comienza en 1921 cuando Guccio Gucci
abrió una empresa de marroquinería y una tienda de artículos de equipaje en su
Florencia natal. Aunque su visión de la marca estuvo inspirada por Londres y la
estética refinada de la nobleza inglesa que había observado cuando trabajaba en
el Savoy Hotel, su meta era regresar a Italia para incorporar esta elegante
sensibilidad a la maestría única de su Italia natal. En concreto, a la
artesanía maestra de los artesanos toscanos.
En muy pocos años, la marca disfrutó de tal éxito que la
sofisticada clientela internacional de vacaciones en Florencia se agolpaba en
el taller de Gucci buscando bolsos, baúles, guantes, zapatos y
cinturones de la colección de inspiración ecuestre. Muchos de los clientes italianos
de Guccio eran jinetes aristócratas locales y su demanda de equipo para montar
llevó a Gucci a desarrollar su singular icono Horsebit, símbolo perdurable de
la casa de moda y de su estética del diseño cada vez más innovadora.
![]() |
| Guccio Gucci. Fuente: Estilosdemoda |
Ante la escasez de materiales extranjeros durante los
difíciles años de la dictadura fascista en Italia, Gucci comenzó a experimentar
con materiales de lujo atípicos como el cáñamo, el lino y el yute. Una de las
innovaciones más refinadas de sus artesanos fue la caña pulida para crear el
asa del nuevo bolso Bamboo Bag, cuyo lado curvo se inspiró en la
forma de la silla de montar. Como ingenioso ejemplo de “la necesidad es la
madre de la invención”, el bambú se convirtió en el primero de los muchos
productos icónicos de Gucci.
Durante los años cincuenta, Gucci encuentra de nuevo su
inspiración ecuestre en su trama distintiva verde- rojo- verde que surgió de la
cinta de la silla de montar tradicional. Se convirtió en un éxito instantáneo y
pasó a ser uno de los elementos más reconocidos de la marca. Abriendo tiendas
en Milán y Nueva York, Gucci comenzó a crear su presencia a nivel mundial como
símbolo del lujo moderno.
Cuando Guccio Gucci falleció en 1953, sus hijos Aldo, Vasco, Ugo y Rodolfo se hicieron con el negocio. Los productos Gucci adquirieron rápidamente un gran renombre por su diseño clásico y fueron muy apreciados por artistas de cine icónicos y figuras de la elegancia de la era de la Jet Set. A mediados de los años 60, Gucci adoptó el legendario logotipo de la doble G, creando otra insignia visual chic de Gucci.
Gucci continuó con su expansión en el extranjero con la apertura de tiendas en Londres, Palm Beach, París y Beverly Hills. Se abren tiendas en Tokio y Hong Kong. La empresa desarrolló sus primeras colecciones de prendas de vestir, como camisas estampadas con GG o abrigos con borde de piel y botones GG.
Cuando Guccio Gucci falleció en 1953, sus hijos Aldo, Vasco, Ugo y Rodolfo se hicieron con el negocio. Los productos Gucci adquirieron rápidamente un gran renombre por su diseño clásico y fueron muy apreciados por artistas de cine icónicos y figuras de la elegancia de la era de la Jet Set. A mediados de los años 60, Gucci adoptó el legendario logotipo de la doble G, creando otra insignia visual chic de Gucci.
Gucci continuó con su expansión en el extranjero con la apertura de tiendas en Londres, Palm Beach, París y Beverly Hills. Se abren tiendas en Tokio y Hong Kong. La empresa desarrolló sus primeras colecciones de prendas de vestir, como camisas estampadas con GG o abrigos con borde de piel y botones GG.
La marca se hizo famosa por su exclusiva mezcla de audacia
innovadora y calidad y artesanía italianas legendarias. Los iconos de Gucci se
reinventaron en nuevas formas y colores: quemando el logotipo GG en el ante, o
utilizando materiales cada vez más lujosos como abrigos de cocodrilo con
hebillas de cabeza de serpiente de plata de ley.
![]() |
| Accesorios de moda marítima. Fuente: Charterworld |
En 1977, su tienda principal de Beverly Hills se modernizó
con una Galería Gucci privada, donde los privilegiados VIP como Rita Hayworth o
Michael Caine podían escoger bolsos de 10.000 dólares con cadena desmontable de
oro y diamantes o cubrecamas de zorro platino.
En 1982, Gucci se convirtió en una sociedad anónima y el
mando pasó al hijo de Rodolfo, Maurizio Gucci, suscriptor del 50 por ciento de
las acciones de la empresa. En 1987, Investcorp, una sociedad de inversiones
con sede en Bahréin, empezó a comprar acciones de Gucci y acabó comprando todas
las acciones de la empresa a principios de los años noventa.
Gucci relanza su fama mundial mediante una novedosa
combinación de tradición e innovación. Tom Ford se convirtió en el director
creativo de Gucci en 1994 e imprimió a la firma de lujo un sentido de
atrevimiento y provocación que se hizo popular entre los famosos y el mundo de
la moda. El tacón de aguja y los vestidos de jersey de seda con adornos de
piezas metálicas se convirtieron en iconos instantáneos de la visión glamurosa
de Ford.
Domenico De Sole fue nombrado director ejecutivo en 1995 y Gucci protagonizó una transformación muy exitosa en una sociedad anónima. Gucci fue elegida “Empresa europea del año 1998” por la Federación de prensa de negocios europea por su rendimiento económico y financiero, visión estratégica y calidad de gestión. En 1999, Gucci firmó una alianza estratégica con Pinault-Printemps-Redoute, pasando de ser una empresa con una sola marca a ser un grupo de varias marcas de lujo.
Domenico De Sole fue nombrado director ejecutivo en 1995 y Gucci protagonizó una transformación muy exitosa en una sociedad anónima. Gucci fue elegida “Empresa europea del año 1998” por la Federación de prensa de negocios europea por su rendimiento económico y financiero, visión estratégica y calidad de gestión. En 1999, Gucci firmó una alianza estratégica con Pinault-Printemps-Redoute, pasando de ser una empresa con una sola marca a ser un grupo de varias marcas de lujo.
Gucci continúa centrando su atención en el fortalecimiento
de los valores en los que su envidiable reputación se ha basado durante sus
casi 90 años de historia: exclusividad, calidad, made in Italy, artesanía
italiana y autoridad en materia de moda. La marca juega con modernidad y
tradición, innovación y artesanía, trendsetting y sofisticación.
A principios de la nueva década, la Casa florentina puso en marcha dos importantes proyectos que comparten una filosofía común de respeto y atención hacia los demás, valores que forman parte del ADN de Gucci y del de sus empleados desde su fundación: un programa ecológico mundial para reducir su impacto medioambiental y el lanzamiento de la primera colección infantil de Gucci, que pone aún más de relieve la reputación de la marca por su calidad y relevancia dado que se fabrica exclusivamente en Italia.
A principios de la nueva década, la Casa florentina puso en marcha dos importantes proyectos que comparten una filosofía común de respeto y atención hacia los demás, valores que forman parte del ADN de Gucci y del de sus empleados desde su fundación: un programa ecológico mundial para reducir su impacto medioambiental y el lanzamiento de la primera colección infantil de Gucci, que pone aún más de relieve la reputación de la marca por su calidad y relevancia dado que se fabrica exclusivamente en Italia.
![]() |
| Campaña Perfumes hombre y mujer 2012. Fuente: Anairdasmarketing |



No hay comentarios:
Publicar un comentario