lunes, 27 de abril de 2015

Alberta Ferretti: sofisticación femenina

Alberta Ferretti es una de las diseñadoras más veteranas de la moda italiana. Nació en 1950 en Cattolica, una ciudad de la costa adriática, que ha sido desde siempre su principal centro de operaciones y donde abrió su primera tienda la cumplir la mayoría de edad.  Con tesón, esfuerzo y, sobre todo, mucho talento logró hacerse un hueco en el mundo de la moda con su propia marca, a la que completó, pocos años después, con una segunda línea, más joven, denominada Philosophy. Responsable, junto a su hermano, de la empresa Aeffe -propietaria de la mayor parte de firmas como Jean Paul Gaultier, Ungaro o Narciso Rodriguez-, cercana, familiar y comprometida, es una de las pocas mujeres que puede presumir de poseer y controlar una firma de moda con una larga -y solvente- trayectoria en la industria.

Alberta Ferretti. Fuente: Zimbio

La carrera de Alberta Ferretti en el mundo de la moda se remonta a 1974, cuando crea una pequeña boutique donde vender sus creaciones. El local de dos plantas le permitirá acercarse al público, ya que es ella misma la que se encuentra tras el mostrador, pero también contar con un pequeño taller, en la planta de arriba, desde el que dar rienda suelta a su imaginación. Y así, en este primer contacto con la moda, comenzar a fraguar el lanzamiento de una marca que no tardará mucho en convertirse en un referente a nivel internacional.

Seis años más tarde, ya en 1980, Alberta crea su propia empresa de diseño y producción de prendas, Aeffe SPA, junto a su hermano Massimo, primer paso hacia la creación de la identidad Ferretti. Y a partir de entonces, todo rueda. En 1983 debuta en la prestigiosa pasarela de Milán y en 1984 crea su celebradísima segunda línea, Philosophy di Alberta Ferretti, una apuesta por el mercado más joven, no sólo por el punto étnico que siempre destilan sus colecciones, sino por sus precios, algo más bajos.

Los años 90 son esenciales en la carrera de Alberta Ferretti. Alejada del canon que se impone en Estados Unidos, donde el minimalismo de Calvin Klein o Donna Karan causa furor, la marca italiana propone a una mujer que encuentra la sofisticación no en la sobriedad, ni tampoco en el exceso, pero sí en resaltar lo mejor de la condición femenina a través de gasas y rasos que marcan su anatomía, sin resultar obscenos. La década de los 90 es también importante para esta firma porque la marca traslada su sede al Castillo de Montegridolfo, la que es aún su casa cerca de Rimini, lo que le valdrá en el año 2000 la Medalla de Honor a a Conservación de los Bienes Culturales de Italia. 


Colección Philosophy Otoño/ Inverno 2011
Fuente: Art8amby

Desde 2001, Alberta Ferretti ha expandido su negocio a través de la creación de prendas de baño y moda íntima y más recientemente a través de Alberta Ferreti Girls, con ropa infantil para las pequeñas fashionistas, y ha consolidado su visibilidad a nivel mundial a través de la apertura de tiendas de la marca en varios continentes.

Una de sus principales aportaciones al diseño de ropa ha sido apostar por la armonía de las formas y la ligereza de las prendas. A ella se debe el vestido-combinación, una prenda muy femenina y sensual, dos adjetivos que definen sus creaciones. Fiel a este principio, supo desmarcarse del estilo unisex y minimalista de los trajes de chaqueta imperante en los años 90 y proponer pequeñas camisetas con chaquetas de punto por encima, que hoy se han convertido en indumentaria habitual de muchas mujeres.

Alberta Ferretti ha convertido a las actrices norteamericanas en las heroínas de su historia y ha hecho de Hollywood el escenario de su cuento. Con una lista de nombres cuasi interminable, las estrellas de la meca del cine que se declaran abiertamente fanáticas del elegante, femenino y sutil Made in Ferretti van desde Uma Thurman a Julia Roberts pasando por Salma Hayek Naomi Watts

Desfile Primavera/Verano 2014.
Fuente: Pecari
Fuente: Hola, NeoModa, Vogue

No hay comentarios:

Publicar un comentario