![]() |
| Bolsos de piel de serpiente. Fuente: Istarhandbags |
Poco después de
su fundación se convirtió, por derecho propio, en la embajadora de la industria
peletera de calidad italiana en los EE. UU. y en una de las marcas predilectas
de los asistentes de la famosa discoteca "Studio 54", incluidos Andy
Warhol o Jackie Kennedy. En los 90 la marca se ve sumergida en una aguda
crisis. El motivo principal fue que, ante la fiebre del logo que corría por
aquel entonces, desde la firma italiana se decidieron a incluir sus insignias
en las prendas lo cual ahuyentó a la clientela habitual y condujo a la casa hasta
una situación casi de bancarrota.
En 1998 los
fundadores de la marca conocen a Giles Deacon, al frente de la firma durante
tres años, al que nombraran director creativo con la intención de relanzar
Bottega Veneta y remontar la mala imagen de principios de los noventa. En 2001,
el grupo Gucci se hace con el control de la casa italiana y pone al frente del
diseño al alemán Tomas Maier. Este presentó su primera colección de la firma
para la temporada Primavera/Verano 2002, tras haber trabajado para Sonia Rykiel
y Hermès entre otros. Maier que contaba con el beneplácito de Tom Ford, por
aquel entonces diseñador de la marca, se lanzó al mundo del prêt-à-porter y
recupera la discreta elegancia de la marca, destierra cualquier atisbo de
logotipo y propone el característico trenzado de la Bottega Veneta como el hilo
conductor de sus colecciones hasta la actualidad.
![]() |
| Vestidos de novia Bottega Veneta 2011 Milan Fashion Week. Fuente: Onewed |
Fuente: Vogue, Marie Claire


No hay comentarios:
Publicar un comentario